El 16 de octubre del año pasado, Eduardo Martí, empleado en los Tribunales cordobeses de Villa Dolores, de 58 años, de tres hijas y tres nietos, ganó 44 millones de pesos en el Quini 6 Tradicional. Sintió que tenía la vida solucionada, él y su familia, pero el domingo falleció, después de permanecer dos semanas internado en un hospital a causa de un ACV.
La historia del empleado del poder judicial había comenzado con polémica, ya que una compañera de trabajo había asegurado que el monto del premio (33 millones descontando intereses) le correspondía a ella.
En aquella oportunidad, la combinación de números ganadora fue: 03, 10, 11, 20, 25 y 30. Y si bien la boleta era una, Eduardo aseguró en ese entonces que el premio lo iba a compartir con Victoria Castellano, la compañera de trabajo con la que jugó el afortunado ticket.
El premio era de 44.152.476,34, pero descontados los impuestos, Eduardo y su compañera recibieron más de 15 millones de pesos cada uno. Y con su parte, Eduardo pensó –según contó en distintos medios cordobeses- en comprar un departamento para “que quede, para mí, para mis hijas".
Pero las cosas se volvieron tensas cuando Castellano salió a aclarar que, en realidad, los números sorteados los había elegido ella, desmintiendo los dichos de Eduardo, quien había sostenido que siempre jugaba los mismos números al Quini.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.