12/04/2020 | Noticias | Sociedad

Semana Santa: cuál es el significado del domingo de resurrección

Además de ser el final de la semana santa, la fecha representa el momento en que Jesucristo ascendió a ocupar un lugar a la derecha de Dios Padre


Durante el Domingo de Resurrección, que se conoce también como el Domingo de Gloria, se conmemora el regreso de Jesucristo al tercer día de ser crucificado. 

La fecha es también el final del periodo conocido como Triduo Pascual y de la Semana Santa, además de inaugurar un periodo litúrgico de 50 días que se conoce como Tiempo Pascual y que termina con el Domingo de Pentecostés, que corresponde al próximo 9 de junio.

Para los fieles, la Resurrección es un elemento indispensable, ya que por sí misma, el origen de la palabra ‘pascua’ es ‘paso’, por lo que se considera como el paso de Jesucristo de la muerte a la vida eterna.

En el evangelio, se hace mención a la acción de José de Arimatea, un hombre rico, virtuoso y discípulo de Jesús que reclamó su cuerpo a Poncio Pilato después de su muerte en la cruz. Con ayuda de colaboradores, lo envolvió en una sábana y lo depositó en un sepulcro en una peña, cuya entrada fue cubierta con una piedra de gran tamaño.

Sin embargo, fue el domingo cuando varias mujeres y discípulos acudieron al sepulcro, pero se encontraron con la piedra removida y la presencia de ángeles, quienes les indicaron que el cuerpo ya no estaba presente porque había resucitado.

De esta forma fue como Jesús se apareció a más discípulos y ellos propagaron la palabra de su retorno, la cual llegó a oídos de sus apóstoles.

Uno de ellos, Tomás, pasó a la historia religiosa como el incrédulo, ya que tuvo que ver con sus propios ojos el regreso de Jesús para creer en las palabras de los demás. 

El pasaje referente al momento aparece en el Evangelio de San Mateo:

‘‘Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo’’, se indica en el texto de la Biblia. 

Es así como la iglesia celebra la fiesta de la Ascensión cuarenta días después del Domingo de Resurrección, pues se conmemora la llegada al cielo de Jesús en presencia de sus discípulos. 

Según el credo católico, Jesucristo está sentado a la derecha del Padre y se asegura la esperanza de su regreso con gloria para juzgar a vivos y muertos. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.