06/04/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: cinco provincias declaran la obligatoriedad del uso de barbijos

Se trata de La Rioja, Misiones, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca. La OMS sostiene que ese elemento es necesario para personas con coronavirus y personal de la salud.


Las provincias de La Rioja, Misiones, Jujuy y Santiago del Estero, además del municipio bonaerense de Zárate, dispusieron hoy el uso obligatorio del barbijo en la vía pública, a pesar de múltiples recomendaciones, como las de la OMS, que sostienen que ese elemento es necesario para personas con coronavirus y personal de la salud.

Catamarca había sido la primera provincia en instaurar la obligatoriedad del uso del barbijo, el pasado 27 de marzo.

En este contexto, el ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo hoy en declaraciones a Radio 10 que el uso de barbijos “no es necesario para todos”. “Depende mucho de cada caso y hay que asegurar el barbijo para quien tiene que usarlo”, señaló, aunque agregó que “el que no lo necesita y lo usa igual, bienvenido sea”.

Esta tarde, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que el organismo sólo recomienda el uso de barbijos “en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa”, y expresó su preocupación por la escasez del insumo, imprescindible para el personal de la salud. “Nos preocupa que el uso masivo de mascarillas (barbijos) por parte de la población general agrave la escasez para las personas que más las necesitan”, indicó.

“Los barbijos hoy están indicados para las personas que tienen síntomas (fiebre, tos o estornudos) y para el personal de salud”, expresó el infectólogo Pedro Cahn, integrante del Comité de Expertos que asesora al Ministerio de Salud de la Nación, en declaraciones a Télam.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.