02/04/2020 | Noticias | Sociedad

Se amplió el saldo negativo de la SUBE para los exceptuados de la cuarentena

El nuevo mínimo sólo incluye a personas exentas de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio y pasó de 3 a 4 viajes mínimos, es decir, de 54 a 72 pesos.


El gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, amplió este jueves el saldo de la tarjeta SUBE de 54 a 72 pesos para todas las personas que tengan que movilizarse para realizar tareas esenciales.

Según informaron desde las cuentas oficiales de SUBE, los centros de atención se encuentran cerrados. Sin embargo, todos los trámites se pueden realizar con normalidad desde la web, para lo cual es necesario tener la tarjeta registrada.

A su vez, se detalló que es importante registrar la SUBE para poder recuperar el saldo en caso de perder o romper la tarjeta. El trámite se realiza desde la web argentina.gob.ar/SUBE.

La tarjeta se puede cargar en supermercados, máquinas de recarga del subte, estaciones de tren, almacenes, kioscos y farmacias. De manera electrónica se puede realizar la recarga desde un celular, computadora o cajero automático, a través del homebanking o aplicaciones de pago, con tarjeta de débito o crédito en cualquier horario y lugar.

Luego de realizada la compra de la carga, el usuario deberá acreditarla a la SUBE, lo que puede hacerse desde el celular con la aplicación "Carga SUBE" con tan sólo apoyar la tarjeta detrás, o desde las Terminales Automáticas ubicadas en espacios públicos.

"Carga SUBE" se descarga de forma gratuita en Google Playstore. Para realizar consultas, se encuentran disponibles los canales de atención en Twitter @tarjetaSUBEok y Facebook "Tarjeta SUBE".


Ver artículo completo

Te puede interesar

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.

Mar del Plata: vecinos destruyeron la casa de un hombre acusado de abusar de un nene de 4 años

29 de abril. El acusado es un hombre de 28 años, cuyas pertenencias fueron prendidas fuego en la calle. La madre del presunto abusador se descompensó en el lugar.

YPF anunció una baja del 4% en el precio de los combustibles

29 de abril. Será en el precio promedio, a partir de este jueves 1º de mayo en todo el país. Así lo informó la petrolera estatal en un comunicado de prensa.

Día del Animal: por qué se celebra hoy 29 de abril en Argentina

29 de abril. La primera celebración se remonta a 1908 en el zoológico de Buenos Aires, con la presencia del entonces presidente de la Nación.

Partido de La Costa: un hombre resultó herido de bala en un violento intento de robo en Mar de Ajó

28 de abril. La víctima fue interceptada por dos hombres en moto mientras caminaba por la calle. Los delincuentes se dieron a la fuga sin sustraerle nada.

General Conesa: volcó en la Ruta 11, avisó a la policía y terminó aprehendido porque el auto era robado

28 de abril. El conductor se acercó a la Comisaría para informar sobre el accidente. Quedó a disposición de la Justicia y le secuestraron el vehículo.