Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, es fundamental tomar varias medidas de higiene para cuidar la salud física, pero es muy importante no descuidar la salud mental.
En este marco, la Organización Mundial de la Salud emitió una serie de recomendaciones para el cuidado de la salud mental en medio de la situación actual que atraviesa la sociedad. Mantenerse conectado a los círculos sociales, reducir el consumo de noticias y amplificar historias positivas son algunos de los consejos.
Para brindar la asistencia necesaria a las vecinas y vecinos, la Municipalidad de La Costa ofrece a través de la Dirección de Adultos Mayores un contacto a través del correo electrónico adultosmayores@lacosta.gob.ar, donde podrán requerir asistencia profesional ya que habrá a disposición psicólogas para brindar apoyo y contención emocional.
A continuación, el detalle de las recomendaciones dispuestas para atender esta problemática:
- Ser empáticos con todos los afectados, apoyar a los que más lo necesitan y amplificar historias positivas y esperanzadoras.
- Minimizar mirar, leer o escuchar noticias que lo hagan sentir ansioso o angustiado, buscar información solo de fuentes confiables.
- Mantener las relaciones sociales y la rutina o crear nuevas rutinas.
- Mantenerse conectado con su círculo social. Valen el correo electrónico, redes sociales, videoconferencia y teléfono.
- Hacer ejercicio regularmente, mantener rutinas de sueño regulares y comer comida sana.
- Ayudar a los niños a encontrar formas positivas de expresar sus sentimientos como el miedo o la tristeza.
- Mantener a los niños cerca de sus padres y familiares. Mantener las rutinas familiares tanto como sea posible, o cree nuevas rutinas.
- Para los adultos mayores, brindar un apoyo práctico y emocional a través de la familia y los profesionales de la salud. Los adultos mayores, especialmente en aislamiento y con deterioro cognitivo o demencia, pueden ponerse más ansiosos, enojados, o retraídos durante el brote o la cuarentena. En ese sentido, se aconsejó compartir y explicar datos simples de lo que está sucediendo y repetir la información cuantas veces que sea necesario.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.