La Justicia de la provincia de Buenos Aires ordenó la captura de un surfer que ayer llegó de Brasil y se fugó hacia la localidad de Pinamar luego de que efectivos de la Gendarmería Nacional lo escoltaran hasta su domicilio del barrio porteño de Flores.
El juez Lino Mirabelli, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 2 de San Isidro, pidió este miércoles al mediodía la captura del hombre de 27 años, identificado como Federico Llamas, que este martes 24 fue demorado en la autopista Panamericana luego de regresar de Brasil.
El surfista fue escoltado hasta su domicilio, donde debía guardar aislamiento, pero luego de que las fuerzas de seguridad se retiraran incumplió la cuarentena obligatoria y se dirigió hacia Ostende, balneario que pertenece al partido de Pinamar.
Tal como establece el artículo 205 del Código Penal, Llamas podría recibir una pena de entre seis meses y dos años por violar "las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia". Según publicó 0223, su abogado sostiene que en la declaración jurada que firmó al ingresar al país aclaró que cumpliría la cuarentena en Ostende.
Esto pasa ahora en Ostende. En esta casa está el surfista. Lo habían trasladado a Flores. Y de allí se fue a Ostende. Via Pinamar24 https://t.co/NRjAlkAWn8
— Mauro Szeta (@mauroszeta) March 25, 2020
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.