El Gobierno nacional confirmó este lunes el primer caso de "transmisión comunitaria" de coronavirus en Argentina. Se trata de una persona que no tiene antecedente de viaje a las zonas pandémicas ni relación estrecha con ningún infectado. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es uno de los sectores más apuntados para profundizar las medidas de prevención, publicó Infocielo.
En ese aspecto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, consideró que "se está iniciando la transmisión comunitaria" del coronavirus en zonas como "el AMBA, alguna ciudad de Chaco, Tierra del Fuego y Córdoba". Por lo que indicó que existe preocupación en las jurisdicciones por el incumplimiento del aislamiento y la cuarentena.
A su vez, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, contó que en el país hay 266 casos confirmados: 190 tienen antecedente de viaje, 59 de transmisión local en conglomerado, 1 caso no tiene antecedente de viaje o contacto estrecho y 16 se encuentran en evaluación epidemiológica.
En tanto, Vizzotti dijo que “todo el sistema está preparándose para el aumento de casos y para el aumento de demanda del sistema", y que se trabajó para fortalecer "el circuito de atención" y que se avanzó con "la compra centralizada de equipamiento para dar respuesta" a la situación.
Por su parte, Hugo Barrionuevo, director nacional de Salud Mental, brindó algunos consejos para la comunidad y resaltó la condición "transitoria" del aislamiento. Entonces, explicó que durante el período “podemos sentir irritabilidad y tristeza, es absolutamente natural. Les sugerimos que establezcan rutinas poder diferenciar el fin de semana del lunes a viernes, la noche del día. Eso es sumamente importante".
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.