El cierre de los hospitales temporales y la reapertura del parque Disneylandia y las tiendas Ikea anuncian un paulatino retorno de China a la vida normal tras un mes y medio de estrictas medidas de confinamiento para luchar contra la epidemia del nuevo coronavirus.
En el país donde surgió la epidemia de Covid-19, a fines de 2019, la propagación de la enfermedad se ha ido frenando en las últimas semanas, mientras se sigue expandiendo en el resto del mundo.
Pero, aunque las draconianas medidas de restricción sigan en vigor y muchos habitantes prefieran seguir en sus casas, el número de peatones y de automóviles en las calles de Pekín va aumentando cada día.
El tráfico de la capital dista mucho de ser el habitual -los transportes públicos siguen mayoritariamente vacíos- y son pocos los que se aventuran a salir al exterior sin mascarilla.
Pero en Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes en la que apareció el patógeno, varios indicios apuntan hacia un fin progresivo de las medidas de cuarentena impuestas el 23 de enero.
El aeropuerto de la ciudad anunció este lunes que algunos de sus funcionarios habían vuelto al trabajo, pero no precisó cuándo se reanudarán los vuelos.
En tanto, los empleados de todas las terminales aéreas de la provincia de Hubei (cuya capital es Wuhan) fueron llamados a volver al trabajo desde el jueves.
En esa misma línea, 14 de los 16 hospitales de campaña abiertos para los pacientes infectados por el coronavirus fueron cerrados, anunció la agencia Xinhua.
En esos establecimientos, habilitados en fábricas, instalaciones deportivas o incluso un parque de exposiciones, se trató a miles de pacientes. Los dos últimos debían ser clausurados este martes.
Aún así, 19 mil personas siguen hospitalizadas en todo el país a causa de la epidemia. A mediados de febrero, había 58 mil.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.