De la exposición participarán 20 cabañas de todo el país, y se realizarán charlas sobre costos de producción, exportadores, traslado de material vivo, consultas de Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) y Salas de Extracción de miel, entre otras actividades.
La muestra tendrá como escenario al Apiario “Pedro J. Bover”, ubicado en el partido de General Belgrano, y su objetivo será potenciar y difundir estrategias de comercialización e impulso para el sector apícola.
La Provincia de Buenos Aires produce para exportación más de 8.000 reinas que significan el 55% del material vivo que se exporta en el país, y puede avalar científicamente que tiene unas de las mayores poblaciones de abejas con la raza Apis mellifera ligustica libre de africanización, permitiendo exportar abejas reinas de excelente calidad.
Cabe destacar que la producción bonaerense representa el 53% de la producción total de miel del país, y Argentina se ubica como el tercer productor y exportador del mundo y el primero en Latinoamérica.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.