05/03/2020 | Noticias | Sociedad

Los Bomberos Voluntarios de Santa Teresita celebraron su 50° aniversario

Durante el festejo se entregaron plaquetas en homenaje a los pioneros y también se realizó la jura de las nuevas cadetas de la brigada femenina.


Los bomberos estuvieron acompañados por vecinos, familiares, amigos, además de la secretaria de Relaciones con la Comunidad, Manuela Castro y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Costa, Gustavo Caruso.

Tras realizar la formación del Cuerpo Activo frente al Cuartel se procedió al toque de sirenas y se entregaron plaquetas en homenaje a los bomberos pioneros. En la ocasión también se realizó la jura de las nuevas cadetas de la brigada femenina de la institución.
 
Además, junto a las puertas del cuartel se pudo observar el mural realizado por las nietas de vecinos pioneros, las artistas plásticas Diana Bainotti y Guillermina Artiguet.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita, fue fundada el 3 de marzo de 1970, siendo su primer jefe de cuerpo el Comandante Mayor Mario Abel Cavo. Comenzaron a trabajar con palas, rebenques y algunos matafuegos y se trasladaban con un Jeepon que le pertenecía a don Julio Nannini.

Los primeros fondos se obtuvieron gracias a la comunidad: cada sábado se organizaban bailes familiares con el fin de recaudar dinero para el crecimiento del cuartel.

En 1971 se adquirió la primera autobomba a los Bomberos Voluntarios de San Fernando, asignándole el número 1. Luego, esta unidad fue bautizada con el nombre Sargento Primero Josefa Tortosa, en honor al primer personal femenino de la institución.

Luego se compraron dos terrenos en la avenida 8, entre 29 y 30, se inició la construcción del edificio, mudando el techo del galpón a la estructura edificada. El 25 de noviembre de 1973, con José Musach como presidente de la comisión directiva, se inauguró el cuartel.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.