El próximo domingo, a las 19, familiares de Claudio Javier Ayuso convocaron a una marcha pidiendo justicia por la violación y el asesinato cometido en julio de 2017.
Verónica Orlandelli, madre de Javier, a través de un video en las redes sociales, convocó a esta manifestación luego de que la defensa de los dos imputados, Matías David López y Francisco Andrés Miño, solicitara un juicio abreviado con una condena de 15 años de prisión.
En diálogo con ENTRELÍNEAS.INFO, Verónica dijo que el pedido los tomó por sorpresa y que a raíz de ello pidieron un cuarto intermedio hasta el 2 de marzo. “Es muy difícil probar la violación en un hombre, porque si bien hay signos de desgarro anal no hay rastros de semen; se cuidaron”, explicó a este medio la mujer quien insistió en que “quince años es muy poco, tiene que ser perpetua”.
“La fiscal Verónica Raggio, que siempre está, me dijo que va a estar conmigo hasta el final”, dijo Orlandelli. “Es muy difícil este dolor, esta bronca por esta justicia que tenemos”, expresó. “Hay que convencer a 12 jurados, porque el fallo tiene que salir por unanimidad. Si no, podrían quedar libres”, sostuvo la madre del joven cuyo cadáver apareció, desnudo y con signos de violación en una fosa de un frigorífico abandonado, en las afueras de la ciudad.
“No hay pruebas directas, solo muchos indicios. Y el temor es que el jurado no se comprometa”, remarcó la mujer en comunicación telefónica con ENTRELÍNEAS.INFO. La defensa de López y Miño pidió el juicio por jurado y, en este sistema, la culpabilidad de un acusado debe salir únicamente por unanimidad de todos los miembros del cuerpo. “Tanto podemos ganar como podemos perder, pero yo quiero pelear, quiero ir hasta el final”, expresó.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años y si bien fueron liberados, la fiscal los imputó.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.