12/02/2020 | Noticias | Sociedad

La ANMAT prohibió la comercialización de una marca de alfajores para celíacos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió un comunicado informando a la población y a la comunidad celíaca.


El retiro en forma preventiva se debe a que el producto carece de la debida autorización por parte de la autoridad sanitaria competente.

Este producto se encuentra falsamente rotulado con un número de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) perteneciente a otro alimento. Cabe destacar que el producto exhibe el símbolo “Sin TACC” (libre de gluten)”, según expresa el comunicado.

La golosina prohibida es el alfajor de chocolate negro relleno de crema de avellanas sin TACC, Marca: “Piache”. RNPA: EXP N° 2019-10438548, RNE 02-034.451 con el símbolo oficial de Alimento Libre de Gluten. El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibió una denuncia respecto de los datos falsos que exhiben en el envoltorio, por lo que desde la ANMAT tomaron la decisión de retirarlo de las góndolas.

Desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, resaltaron la importancia de evitar consumir éstos a aquellos que ya los hubieran comprado. También aconsejaron a la población que eviten comprarlos si los encuentran a la venta: “A los consumidores, en especial a la población celíaca, que hayan comprado o tengan en su poder el producto, que se abstengan de consumirlo. A quienes expendan los productos mencionados, que cesen su comercialización”.

Para cualquier duda se pueden comunicar a ANMAT Responde al 0800-333-1234 de lunes a viernes de 8 a 20 y sábado, domingo y feriados de 10 a 18 o vía correo electrónico a responde@anmat.gov.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.