El ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan, recibió ayer en su despacho al Jefe de Gabinete de Castelli, Sebastián Echarren. El encuentro se da en el marco de reuniones que el ministerio de salud bonaerense continúa realizando con los municipios de la Provincia para conocer las necesidades de cada uno y proyectar agendas en común.
Al finalizar la reunión, Echarren detalló que durante el encuentro plantearon el estado de situación de la salud local, y planearon volver a reunirse en 90 días para la presentación de un proyecto sobre un programa maestro de salud para los próximos 4 años. “El ministro con todo su equipo nos va a dar una mano para poder empezar a adelantarlo”, precisó.
El programa, explicó, consiste en un proyecto de ampliación del Hospital Municipal “Dr. Ramón Carrillo”: “Estamos planificando con dos arquitectos sanitaristas que nos ayudarán a hacer una obra que agrande el hospital, pero de una manera funcional y operativa” detalló.
Durante la reunión, los funcionarios también proyectaron fortificar la atención primaria de la salud local. “Queremos fortalecer los distintos centros de salud periféricos que tenemos, porque como dijo el ministro, hoy en día, es muy importante que la salud llegue a la gente, y no que la gente llegue al hospital cuando ya está enferma” afirmó el Jefe de Gabinete de Castelli.
De la reunión también participaron, el secretario de salud municipal, Mariano Akino; el director del hospital, Jorge Sepero; el subsecretario administrativo, Daniel De Oar; y el director de Redes y Regiones Sanitarias del ministerio, Diego Torino.
El municipio de Castelli cuenta con el mencionado hospital, principal efector de salud, el cual es de mediana complejidad, y tiene 36 camas de internación clínica para adultos y pediátricos. Además, funcionan dos Centros de Atención Primaria de Salud en los sectores rurales del distrito donde asiste un médico clínico y se atienden las especialidades de ginecología, odontología y psicólogos en el marco del Programa Médicos Comunitarios.
En la zona periférica de la ciudad existe un Centro Integrador Comunitario donde asisten médico clínico, pediatría y psicólogos. Allí, también funciona el Centro de Prevención Local de las Acciones, CePLA “Dr. Claudio Macchi”, un dispositivo que depende de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.