05/02/2020 | Noticias | Sociedad

El defensor de los rugbiers admitió que “algunos no tienen nada que ver” en el crimen de Villa Gesell

Luego de entrevistarse individualmente con los detenidos en la cárcel de Dolores, Hugo Tomei aseguró que “cada uno sabe lo que hizo”. El rol de la policía en la detención de Ventura.


El defensor de los diez rugbiers detenidos en Dolores por el asesinato de Fernando Báez Sosa, Hugo Tomei, dijo que tiene herramientas para desvincular “a los que no tuvieron nada que ver con los hechos” y que espera que la fiscal y el juez de Garantias le digan por qué los tiene presos a varios de ellos. De esta manera, admitió que no todos tendrían el mismo grado de responsabilidad en el crimen.

También dijo que la implicación de Pablo Ventura en la causa partió de la policía que llevó la investigación y no de los imputados. “Cada uno sabe lo que hizo, todos lo tienen en claro”, aseguró el letrado que sostuvo que “están viviendo este proceso juntos, unidos, aunque por supuesto es muy duro”.

El abogado habló con ENTRELÍNEAS.INFO a la salida del penal, donde se entrevistó individualmente con cada uno de los detenidos. Sostuvo que es necesario que la fiscal presente todas las pruebas con que cuenta para imputar a los diez, para probar que se pusieron de acuerdo para matarlo, y para certificar que se cambiaron de ropa para ocultarse y no para ir a la playa, como declararon sus defendidos.

“Si hubiera sido premeditado, no lo hubiesen hecho en un lugar con tanta gente”, dijo Tomei, quien agregó que además fueron ellos los que le abrieron la puerta a la policía.

Con respecto a la detención de Pablo Ventura, quien luego fue exonerado de toda vinculación con la causa, el letrado involucró a la policía, porque, señaló que “en el expediente dice que tras rápidas y efectivas tareas de investigación de la DDI de Villa Gesell, se logró identificar que en la casa había otra persona que se dio a la fuga”. De aquí sostuvo que podría haber una irregularidad en esa detención, no achacable a sus defendidos.

Acerca de rumores sobre la situación de los diez detenidos en el penal de Dolores, dijo que está conforme con el Servicio Penitenciario Bonaerense y que confía en la Justicia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.