Ahmed Nadir Mafud tiene una casa en alquiler temporario, y ayer por la mañana fue a retirar la basura de un grupo de inquilinos que habían desocupado el inmueble. En la vereda, cuando fue a dejar los residuos, advirtió que había un bolso en el suelo con más de $ 140.000 en efectivo, consignó el medio bahiense La Brújula 24.
"Chucho", como se lo conoce en Monte Hermoso, sacó una foto del dinero y decidió utilizar las redes sociales para dar con el dueño, formulando preguntas específicas para asegurarse de que nadie intente quedarse con lo que no era suyo. "¿Qué objeto acompañaba al dinero? ¿De qué color era el bolsito? ¿Cuál era la suma exacta que ahí había?", fueron algunos de los interrogantes.
Durante la jornada recibió muchos mensajes de personas que aseguraban que era suyo, pero no podían responder ninguna de las preguntas. Finalmente, cerca de las 22:00 apareció la dueña del dinero, que resultó Cecilia, una mujer oriunda de Rawson (Chubut) que había ido de vacaciones a Monte Hermoso.
“Me llamó llorando, me dio la suma justa, me dijo que habían un par de lentes adentro y me dijo la marca del bolso. Estaba chocha la señora", comentó en declaraciones a Telefe Bahía el protagonista de la historia, que fue recompensado con $ 10.000.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.