Más allá del alojamiento, existen productos y servicios a los que el turista argentino accede cada año y que forman parte del presupuesto vacacional. Entre ellos, la carpa en la playa y los clásicos alimentos que ofrecen los vendedores ambulantes recorriendo cada rincón de los balnearios. Ámbito.com realizó un relevamiento con precios que varían entre una ciudad y otra, tomando como referencia a Villa Gesell, La Lucila del Mar, Mar del Plata y Pinamar.
En Gesell la docena de churros rellenos con dulce de leche se consigue a $300; un choclo, a $80; un pancho a $100 y una gaseosa, a $100. Una carpa, por su parte, tiene un precio promedio de $1.250 diarios.
En La Lucila del Mar, en tanto, los churros están notablemente más baratos, a $180 la docena. Un pancho se vende a $60; el choclo, a $70 y la bebida, a $50. La carpa diaria, en promedio, $1.500.
Los churros marplatenses, en tanto, se consiguen entre $260 y $300 la docena. El choclo varía entre $100 y $120; la bebida, $70, al igual que el pancho. La carpa tiene un valor promedio de $1.200.
El choclo en Pinamar, por su parte, arriba a los $100; mientras que el precio por 12 churros es de $260. Por último, esta misma docena cuesta $300 en Valeria del Mar, al tiempo que una gaseosa se ofrece a $120.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.