26/12/2019 | Noticias | Sociedad

Menos regalos: las ventas navideñas cayeron un 3% respecto de 2018

En los locales físicos bajaron 3,5%, mientras que en la modalidad online subieron 1,3%. El rubro de mejor desempeño el 23 y el 24: videojuegos y productos de computación.


Las ventas minoristas registraron una caída de 3% en la Navidad de este año en comparación con la misma fecha de 2018, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

La entidad señaló que en los locales físicos bajaron 3,5%, mientras que en la modalidad online subieron 1,3%.

Los datos surgen de la medición realizada por la CAME entre el 23 y el 24 de diciembre en 1.500 comercios pequeños y medianos del país, publicó Ámbito.com.

El sondeo aclaró que las cifras fueron comparadas en unidades vendidas a lo largo del mismo período de 2018.

"Fue una Navidad atípica en materia comercial porque las ventas comenzaron demoradas y se estiraron más de lo habitual", analizó la CAME y precisó que se extendieron "hasta la tarde del martes, cuando los negocios cerraron".

El informe apuntó: "Aún así, el 53,2% de los comercios relevados hicieron ofertas y descuentos para atraer público y competir con las grandes cadenas, los hipermercados y shoppings".

Por rubros, destacó que "el mejor desempeño fue para el segmento vinculado con videojuegos y productos de computación, dado que las ventas se mantuvieron sin modificaciones con relación a la Navidad de 2018".

Sostuvo además que en el rubro juguetes y rodados, el cual explica el 15% de la venta de la fecha, se dio una merma equivalente a 1%.

En tanto, el análisis de la CAME resaltó que "este año, el 72,2% de los comercios ofrecieron cuotas sin interés", aunque aclaró que "en la mayoría de los casos absorbió el comercio el costo del financiamiento".

"Puntualmente, el 25,4% ofreció hasta tres cuotas sin interés, mientras que el 26,2% hasta seis cuotas", subrayó.

De acuerdo con datos de IRSA, la firma dueña de los principales centros de compras de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, más de 650 mil personas recorrieron los shoppings de la zona metropolitana hasta las 4 de la madrugada en vísperas de la Navidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.