El chófer del ómnibus que volcó en la Ruta 2 y provocó la muerte de dos nenas amplió su indagatoria este jueves, cambió la declaración y ya no habló de una “explosión”, como lo había hecho en la primera audiencia ante la Justicia.
De acuerdo con lo que confirmaron fuentes judiciales a NA, el conductor Alberto Maldonado, de 48 años, aseguró ante el fiscal que había una huella en la ruta, que intentó sacar el micro y correrlo y que fue ahí cuando perdió el control y volcó a la altura del kilómetro 141 de la Autovía 2.
En el coche de dos pisos operado por la empresa Silvicar viajaba un contingente de 43 estudiantes de la Escuela N° 41 Rosario Vera Peñaloza de Benavídez junto con seis mayores, dos coordinadores y los dos choferes y se dirigían a San Clemente del Tuyú en un viaje de cierre de la escuela primaria.
“En esta nueva indagatoria, el chofer cambió respecto de la declaración anterior y ya no habló de ninguna explosión”, sintetizó la fuente, que agregó que aún el fiscal a cargo de la causa no tomó medida alguna al respecto, ya que mañana se realizará la pericia mecánica.
Este miércoles, el juez de Garantías de Chascomús, Cristian Gasquet, dictaminó que el conductor fuese excarcelado bajo caución juratoria.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.