Uno de los últimos feriados nacionales de 2019 será el domingo 8 de diciembre, día en que se conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Esta fecha fue instituida por el Vaticano en 1854, durante el papado de Pío IX quien, tras realizar una consulta con el episcopado mundial, confirmó la celebración especial para ese día.
El dogma de la la inmaculada Concepción no está vinculado a la virginidad de María tras el nacimiento de Jesús. Significa, en cambio, que María nunca tuvo pecado original y fue preservada inmaculada desde su concepción. Es decir, desde el momento en que comenzó su vida como ser humano.
En 1854 Pio IX anunció los aspectos principales de este dogma en la basílica de San Pedro, en Roma, y puntualizó: “Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe”.
En la Argentina, este hecho se proclamó feriado nacional por establecerse como un país católico. El 8 de diciembre cae domingo, pero el calendario oficial lo establece como un feriado inamovible. Esto significa que no será trasladable al lunes 9.
De este modo, los próximos, y últimos feriados del año, serán el 24 y el 31 de diciembre. Recién en 2020 se podrá disfrutar el feriado del 8 diciembre cuando caiga martes.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.
29 de abril. El acusado es un hombre de 28 años, cuyas pertenencias fueron prendidas fuego en la calle. La madre del presunto abusador se descompensó en el lugar.
29 de abril. Será en el precio promedio, a partir de este jueves 1º de mayo en todo el país. Así lo informó la petrolera estatal en un comunicado de prensa.
29 de abril. La primera celebración se remonta a 1908 en el zoológico de Buenos Aires, con la presencia del entonces presidente de la Nación.