28/11/2019 | Noticias | Sociedad

Accidente en la Ruta 2: un motociclista declaró que el micro lo pasó cuando él circulaba a 110 km/h

Los peritos trabajan en la zona del accidente y realizan investigaciones en el micro, que quedó en medio de la autovía.


Las primeras declaraciones testimoniales en torno al accidente del ómnibus en la Ruta 2, donde murieron dos chicas de una escuela primaria de Benavídez, complican al conductor del micro.

Según pudo saber La Nación, ante la fiscalía declaró un motociclista que, minutos antes del vuelco, fue sobrepasado por el ómnibus en el que viajaban 43 estudiantes de la Escuela Primaria N° 41 de Benavídez.

El hombre relató que él circulaba a 110 kilómetros por hora cuando fue sobrepasado por la unidad perteneciente a la empresa Silvicar SRL, patente FUX 403 y que contaba con todas las habilitaciones.

En tanto, otro hombre que circulaba por la Ruta 2 instantes después del vuelco y se acercó a ayudar a los niños atrapados aseguró en declaraciones periodísticas que "se ve clara la huella del micro que no siguió la curva".

"No tengo ni idea por qué pudo haber pasado, se ve clara la huella del micro que no siguió la curva. Yo creo que cuando quiso volver a la ruta, volcó", dijo el hombre, identificado como Matías, en declaraciones al canal C5N.

Y agregó: "Iba por la ruta, vi lo que sucedía, estacioné y bajé a ayudar; cuando llegué muchos chicos estaban afuera del micro, pero había otros atrapados, estaban desesperados pidiendo a gritos que los saquen de ahí".

"Nosotros tratábamos de calmarlos. Les decíamos que se queden tranquilos, que ya iban a llegar las ambulancias y los iban a sacar y que ya iban a ver a sus papás", recordó.

El hombre detalló: "Los bomberos y las ambulancias tardaron unos quince minutos en llegar y enseguida se pusieron a trabajar sobre los que estaban atrapados".

Al describir la zona, explicó: "Justo empieza una curva, pero no cerrada, se puede tomar con normalidad respetando la velocidad máxima y la ruta a esa altura está bien".

Por el accidente, murieron dos chicas de entre 11 y 12 años y otros dos menores se encuentran con "riesgo de vida", dijeron las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.