Más de 600 aves que habían sido rescatadas de actividades de tráfico ilegal fueron liberadas hoy por el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires luego de atravesar el período de cuarentena necesario para ser reintroducidas a su ambiente natural en la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS), informó Télam.
Según se informó, las aves fueron decomisadas en el marco de una investigación por tráfico ilegal de fauna y maltrato animal en varios puntos del país, gracias a la intervención de técnicos de la Dirección de Flora y Fauna de Agroindustria bonaerense, la Fiscalía de Morón y la Policía Federal.
La cartera de Agroindustria detalló que, en primer término, fueron rescatadas más de mil, pero fueron liberadas aquellas que se encontraban en buen estado sanitario y que son autóctonas como especies de jilgueros, cardenal común, cabecita negra, corbatitas, cardenal copete rojos y zorzales, entre otras, informó Télam.
En tanto, las especies que no tienen distribución en la región fueron derivadas a otros centros para su posterior reintroducción.
El ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, resaltó que “esta es la liberación más grande que se hizo en la ECAS ya que hasta el momento no existen registros de un decomiso de esta magnitud de aves”.
"Recibimos estas aves en nuestro centro de rescate y los liberamos para que vuelvan a su hábitat natural porque son animales silvestres, no domésticos, ni mascotas y deben permanecer en la naturaleza", explicó.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.