La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) llamó a un paro en todo el país para este viernes después de los graves incidentes que volvieron a registrarse en Chubut durante una protesta frente a la Casa de Gobierno de Rawson, informó 0223.
En señal de repudio a la "brutal represión" que acusaron en la provincia de Mariano Arcioni, la organización que lidera Sonia Alessio llamó a la medida de fuerza, que por lo pronto se extenderá solamente durante 24 horas.
El sindicato exigió la "inmediata liberación" de Santiago Goodman, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia de Chubut que fue detenido durante las manifestaciones que se gestaron durante la jornada.
Asimismo, en sintonía con los reclamos que se hicieron escuchar en Chubut, Ctera pidió por la "urgente solución" al conflicto educativo en esa provincia a través de la "devolución de los descuentos ilegales" y el "pago de todas las deudas".
"Asimismo volvemos a ratificar, en forma urgente, al Gobierno Provincial y Nacional la urgente solución a los problemas que viven los trabajadores", concluyó la Ctera en el comunicado que lleva la firma de Sonia Alessio y Roberto Baradel.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.