El pediatra Ricardo Russo, ex jefe de Inmunología y Reumatología del Hospital Garrahan, fue sentenciado a 10 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer la medicina, tras ser declarado culpable de la distribución, tenencia y producción de pornografía infantil en el juicio que concluyó esta tarde en la sala del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 6 a cargo del juez Gonzalo Segundo Rúa.
La fiscal Daniela Dupuy aseguró, luego de conocida la sentencia de 10 años de prisión, que está "muy conforme con la condena" y agregó que desde la Fiscalía se trabajó "muy a conciencia, con muchas pruebas que el juez entendió igual que nosotros".
Reiteró que está "muy satisfecha con la condena porque las pruebas son contundentes" y aseguró que se trata de "una muestra clara de los peligros de las redes, en caso de multiplicarse este tipo de casos".
Por su parte, el abogado Ricardo Izquierdo, defensor del pediatra, aseguró que el juez Gonzalo Rúa "fue muy severo" pero aclaró que no cuestiona "la legalidad de todo el proceso".
Dupuy había pedido este martes 10 años de prisión e "inhabilitación perpetua para ejercer el cargo de médico" y que, en caso de ser condenado con pena de prisión, permanezca detenido en una cárcel común hasta que la condena quede firme.
Por su parte, la fiscal aseguró haber cumplido su "promesa" de demostrarle al tribunal que Russo "distribuyó 336 videos de explotación sexual infantil, que tenía con fines inequívocos de distribución de 964 fotos y 68 videos de menores de 13 años realizando actividades sexuales explícitas, y que produjo 5 sesiones fotográficas de niñas exhibiendo sus partes genitales".
Esos videos encontrados en sus computadores "muestran horas y horas de bebés y niños abusados en reiteradas oportunidades", dijo. En su alegato la fiscal se preguntó si "¿hay algún límite?" para no pasar de "lo virtual a lo real" (del consumo, distribución y tenencia de imágenes al abuso propiamente dicho) y recordó que uno de los peritos psicológos explicó que el coto lo ponen sólo "los frenos inhibitorios" del perpetrador.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.