Más de 27.000 presos alojados en las unidades carcelarias de la provincia de Buenos Aires están habilitados para votar en las elecciones nacionales que se desarrollarán el domingo. En total son 27.037 los internos que están procesados y sin condena firme habilitados para emitir el sufragio, informó hoy una fuente del Servicio Penitenciario bonaerense a Télam.
El vocero precisó que en 2017 estaban habilitados cerca de 16.000, aunque aclaró que votó alrededor del 23%, ya que muchos tienen dificultades con la documentación.
El sistema de votación en las cárceles se realiza a través de una boleta única de papel que contiene los candidatos a presidente y diputados nacionales, en la que deben marcar con una cruz su voto.
Según la ley 25.858 los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva, tendrán derecho a emitir su voto en todos los actos eleccionarios que se celebren durante el lapso en que se encuentren detenidos.
En ese sentido, la Cámara Nacional Electoral confeccionará el Registro de Electores Privados de Libertad, que contendrá los datos de los procesados que se encuentren alojados en esos establecimientos de acuerdo con la información que deberán remitir los jueces competentes.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.