A pesar de las inclemencias del tiempo que dificultaron la organización, la Comuna destacó que la 39° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural se pudo sobrellevar el evento de una forma prolija y con muestras de que la fiesta va logrando un brillo totalmente innovador.
El Municipio dio a conocer que durante el fin de semana largo arribaron a Villa Gesell aproximadamente 50.000 visitantes, principalmente de la ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires y también se notó movimiento turístico de día de todo el corredor de Caminos del Tuyú y de la ciudad de Mar del Plata y alrededores. Esto confirma que, a pesar de la grave crisis económica, Gesell tuvo una demanda muy similar a la del año pasado, lo que representa un logro importante.
En cuanto al movimiento económico del fin de semana largo, si se toma la cantidad de visitantes que se logró medir a través del nuevo sistema de lectura de patentes que implementó la Secretaría de Seguridad de Villa Gesell, y el gasto promedio que mide la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), la Comuna llegó a la conclusión de que superaron los 120 millones de pesos.
La Secretaria de Turismo agradeció a quienes participaron de una nueva edición de la fiesta y resaltó que fue un éxito de organización y trabajo en conjunto con distintos actores de Villa Gesell, como instituciones, colectividades, carrozas, stands gastronómicos y artesanos, entre otros.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.