El accidente se registró alrededor de las 15:00 del domingo, cuando un Renault Logan en el que circulaba la conductora embistió a Antonio Freccero, quien falleció en el acto como consecuencia de las graves lesiones sufridas.
Según señalaron fuentes consultadas por La Capital, el rodado transitaba por Beruti cuando en la intersección con Paula Albarracín, pocos metros antes de la vía del tren, atropelló al ciclista que iba por esa calle. En ese momento, la mujer frenó la marcha de su automóvil y pidió ayuda.
La policía le solicitó a la automovilista la documentación del vehículo y también le realizó el test de alcoholemia correspondiente. Como no se registraron irregularidades, el fiscal Rodolfo Moure no ordenó medidas restrictivas de la libertad para con la conductora, aunque sí dispuso que fuera imputada por “homicidio culposo”.
En el marco de la causa iniciada para determinar cómo se produjo el accidente y quién tuvo la responsabilidad, se buscaron testigos aunque por ahora, explicaron los informantes, los investigadores no consiguieron determinar si existen personas que hayan presenciado el hecho.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.