Una banda narco que operaba en Batán fue desbaratada después de más de veinte allanamientos que realizaron agentes federales en las últimas horas, que permitieron culminar con la detención de siete personas y el secuestro de 115 kilos de cocaína, informó 0223.
Los procedimientos comenzaron tras un seguimiento que hizo personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria por la Autovía 2, camino a la ciudad de Buenos Aires, que permitió advertir a una de las principales sospechosas de liderar la organización cuando se dirigía a una estación de servicio.
Esto motivó la consulta con los investigadores que ordenaron interceptar la camioneta Toyota Hilux en la que viajaba junto a otras tres personas. Al dar con 65 ladrillos de cocaína en el interior del rodado, se pusieron en marcha 23 allanamientos que ya habían sido solicitados por la Fiscalía Federal N° 2. En consecuencia, se avanzó con el secuestro de 109 ladrillos de cocaína por un peso total de casi 115 kilos, 31 kilos de bicarbonato de sodio, 230 kilos de hojas de coca, más de un millón y medio de pesos, más de dos millones de guaraníes y 65.300 dólares, según detallaron fuentes oficiales.
Además, fueron incautados siete vehículos, dos armas de fuego, 35 celulares y varios elementos electrónicos y de utilización para el fraccionamiento de la droga. En esta etapa de la investigación, ya hay siete personas detenidas: tres mujeres y dos hombres oriundos de Bolivia, un hombre paraguayo y otro argentino. Pero aún hay 15 posibles miembros de la organización prófugos, según revelaron desde el Ministerio Público Fiscal.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.