02/10/2019 | Noticias | Sociedad

Llega la muestra itinerante “No fue un juego” a Dolores

Estará abierta para las instituciones educativas hoy y mañana y para el público en general el viernes 4 a partir de las 14.00 horas. Se podrá visitar en el gimnasio “Horacio Ceresetto” del Club Atlético Ever Ready.


Elaborada por un equipo de investigadores encabezado por el productor y periodista deportivo Julián Albajari e integrado por el dolorense Guillermo Ibarra, la muestra tiene como temática al deporte en tiempos del holocausto y tiene la singularidad de hacer memoria sobre 11 historias sucedidas en el ámbito del fútbol durante el nazismo.

En la misma se retratan historias de vida de jugadores, entrenadores y clubes –atravesadas por el régimen que comandó Adolf Hitler–, sus decisiones políticas, raciales y de lucha por la dignidad y la vida, ante la discriminación y muerte.

La muestra tiene el objetivo de divulgar una parte de la historia pocas veces contada en la Argentina y poder así ampliar el conocimiento sobre lo sucedido durante el nazismo y las consecuencias directas que llevaron a la Shoá (holocausto).

Además tiene por finalidad el desarrollo de la memoria como antídoto al olvido, a fin de que la humanidad no vuelva a caer en esos horrores.

A partir de este proyecto se concretarán charlas educativas para jóvenes futbolistas, estudiantes primarios, secundarios, universitarios y el público general, con la misión de informar acerca de los peligros latentes del resurgimiento del racismo y antisemitismo en el deporte.

“No fue un juego” incluye acuarelas del artista Omar Panosetti, audios de la época y más de diez pelotas intervenidas por ilustradores y escultores de nuestro país.

La muestra es organizada por la Secretaria de Educación de Dolores, la Dirección del Museo Histórico Provincial Libres del Sud y el Club Atlético Ever Ready. Para más información comunicarse al 011 15 5936 1139.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.