Ángel Ismael Rossi, un delegado de la seccional Daireaux de la Unión de Trabajadores Rurales y Estribadores (Uatre), fue detenido ayer, acusado de haber montado una red delictiva dedicada a los robos a mano armada y a los escruches -robos en los cuales los dueños de las propiedades no se encuentran presentes- en estancias de dicho partido bonaerense de.
Los operativos, realizados en la localidad de 30 de Agosto, partido de Trenque Lauquen estuvieron a cargo de oficiales de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) local, quienes detuvieron al sospechoso, de 48 años. Secuestraron alrededor de 12.000 dólares, oro, plata y alhajas. Todos los bienes fueron robados en los hechos atribuidos, informó Infobae. Además, decomisaron una pistola Browning 9 milímetros, dos escopetas y un revólver, entre otros elementos de interés para la causa.
En el marco de esta misma investigación, la Policía había detenido días atrás a dos afiliados al mismo gremio, de 36 y 47 años, que eran cómplices de Rossi. De acuerdo con la pesquisa, el delegado era el líder de la banda e impartía las órdenes para realizar los robos. También guardaba lo recaudado.
A los detenidos se los acusa de al menos dos hechos: el primero fue un escruche en un predio rural de donde sustrajeron armas de fuego, 10.000 dólares, monedas de oro, platería fina de colección y alhajas.
El segundo, en tanto, fue un asalto a un hombre cuando circulaba en su camión Ford F-4000, al que le robaron $ 140.000 que iba a destinar a la compra de materias primas.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.