23/09/2019 | Noticias | Sociedad

Un asesinato cada ocho días: el promedio de Mar del Plata en 2019

En los primeros 224 días del año se registraron 29 homicidios en la ciudad balnearia, una cifra levemente inferior a los registros que había para el mismo lapso de 2018.


Un asesinato cada ocho días. Ése es el promedio que sostiene Mar del Plata hasta esta altura del año, lo cual refleja una misma sintonía con la cantidad de hechos que ya habían encendido la alarma en los marplatenses a lo largo del último verano. 

Los últimos datos suministrados por el Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (Cemaed) de la Secretaría de Seguridad de la comuna dan cuenta que, hasta el mes de agosto, habían ocurrido 24 homicidios dolosos.

El detalle del informe oficial, reproducido por 0223, rememora que en el mes pasado se registraron tres asesinatos en la ciudad balnearia: uno por un conflicto personal entre víctima y victimario, otro en ocasión de robo y el episodio restante se vio motivado por la intervención de las fuerzas de seguridad.

Sin embargo, ese tramo de septiembre ya muestra un escenario de mayor violencia con respecto a agosto y casi que duplica la cantidad de casos: en apenas siete días, hubo cinco crímenes que volvieron a conmocionar a toda la comunidad marplatense.

Así, en los primeros 224 días de 2019 se contabiliza en Mar del Plata un total de 30 homicidios dolosos, lo que permite traducir un promedio de un nuevo hecho de estas características cada ocho días.

La tendencia de crímenes casi que replica también los números que advirtieron en la última temporada estival: el paso de enero y febrero había estado marcado por ocho asesinatos en "La Feliz".

Fue en este período en el que se produjo el único femicidio que hasta ahora tiene como escenario a Mar del Plata en este año: el 8 de enero, Sergio Cejas fusiló de un disparo a su pareja, la policía Gisel Varela, cuando esperaba el colectivo en Alberti y Las Heras.

Si se traza una comparativa con 2018, el total de homicidios de 2019 refleja una leve baja con respecto al mismo lapso: hasta fin de septiembre del año pasado se habían contabilizado 35 casos, según lo consignado en el informe difundido por el Cemaed el 25 de octubre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.