La Ctera anunció un paro nacional de 24 horas para mañana, en el marco de una jornada de luto por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras que volvían anoche a Comodoro Rivadavia tras haber participado horas antes de una marcha de protesta en Rawson.
La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, fue la encargada de anunciar la medida de fuerza en una conferencia de prensa. Los gremialistas exigieron a la administración provincial del Chubut y al gobierno nacional una "solución urgente" del conflicto que mantiene paralizada a la provincia.
"Van cinco semanas en la que una parte importante de los docentes no cobran su sueldo. Las autoridades de Chubut y las nacionales no se pueden tirar la pelota, deben entenderse y resolver el conflicto de manera urgente", dijo Alesso en declaraciones al programa “Maldita Suerte” (FM La Patriada).
Las dos docentes que murieron ayer en el accidente en la ruta 3 regresaban a sus hogares tras haber estado en la marcha de los estatales. El trágico vuelco derivó en una protesta frente a la Legislatura, donde los manifestantes quemaron cubiertas, maderas y basura, según informó la Agencia Télam.
"Está en juego la paz social de la provincia. Son muertes evitables. La responsabilidad es del gobierno provincial, pero también buscamos que el Estado nacional se involucre", manifestó el secretario general adjunto, Roberto Baradel.
Las docentes fallecidas, profesoras de Economía y Lengua, fueron identificadas como Cristina Aguilar y Jorgelina Ruíz Díaz, quienes "estaban a punto de jubilarse", según describió Leonardo Moreyra, delegado de la escuela donde ambas desarrollaban su actividad laboral, la provincial 738 de Comodoro Rivadavia.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.