Por el siniestro vial ocurrido el pasado domingo 23 de agosto en el kilómetro 225 de la Ruta 3, a la altura de Cacharí, en el que murieron cinco personas de Merlo que regresaban a su ciudad desde Tandil, se inició una causa por “quíntuple homicidio culposo y lesiones por accidente” a Horacio Luis Castilla, oriundo de Buenos Aires pero con domicilio en nuestra localidad. Sin embargo, tras ofrecer una abultada suma de dinero, fue excarcelado, informó el portal El Eco de la localidad serrana.
Cerca de las 21.30 de aquel día, una camioneta Jeep Grand Cherokee, conducida por Castilla, impactó por alcance a un Chevrolet Corsa, que a su vez colisionó contra un camión Iveco que era manejado por el olavarriense Jonatan Fernández.
En el Corsa circulaban Alejandro Torres, de 39 años y sus hijos Daría (19), Damián (17) y Mía (6), así como una sobrina, Lara, de 14. Producto del siniestro, el auto se incendió y los cinco quedaron atrapados dentro del habitáculo.
El conductor de la Jeep, un productor agropecuario de 67 años que reside en Tandil, fue acusado por “quíntuple homicidio culposo y lesiones por accidente”. Sin embargo, fue excarcelado tras ofrecer una fianza de 10 millones de pesos, la cual alcanzó ofreciendo un inmueble en Capital Federal.
El beneficio, que generó un total repudio en la familia de los fallecidos, le fue otorgado el jueves pasado por el juez Federico Barberena, titular del juzgado de Garantías número 2 de Azul.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.