El intendente de General Alvarado, Germán Di Césare, solicitó este martes a la Justicia local que esclarezca si los robos de cadáveres de bebés del cementerio de Miramar responden al accionar de una "secta", informó 0223, en el marco de la conmoción que se vive desde hace semanas en la ciudad balnearia ante los impactantes hechos.
Después de conocerse el segundo caso de profanación en pocas semanas, el jefe comunal decidió brindar por primera vez en la tarde de este martes 30 una conferencia de prensa, en la que sumó su "preocupación" por la recurrencia de los episodios, al tiempo que ratificó el accionar de su gestión para asistir a las familias y reforzar las medidas de prevención.
"Tuvimos una posición proactiva desde nuestro equipo de trabajo. El primer día que se descubrió que no estaba Ciro Lescano en su ataúd, inmediatamente con la Secretaría de Desarrollo Humano estuvimos con la familia en la DDI", aseguró, y sostuvo: "Por supuesto que nos interiorizamos porque nos preocupa y nos da tanta bronca como a todo el mundo que pasen estos hechos acá".
Di Césare recordó que mantuvo un encuentro con Fabián Fernández Garello, el Fiscal Federal del Departamento Judicial local, en el que se le solicitó que "haga la posible para que quienes tengan que intervenir no dejen en la nada todo este asunto".
"En dos o tres meses esto no puede dejar de investigarse, hay que esclarecerlo", insistió, y agregó en este sentido: "Queremos que se investigue si hay algún tipo de secta o ritual que se está haciendo en la zona".
El dirigente massista dijo que se tomaron diferentes tipos de medidas a título preventivo, como la instalación de más iluminación y de 16 cámaras de seguridad en el cementerio, así como la disposición de un "lugar especal" en caso de nuevos fallecimientos de menores para que pueda haber un "mejor monitoreo" en ese sector.
A su vez, Di Césare dijo que se abrió una investigación presumarial con los empleados del cementerio para determinar eventuales responsabilidades en los casos que se investigan. "Se está viendo de hacer traslados de personal para que no vuelva a suceder, más allá del acompañamiento policial que ya hay", adelantó.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.