Según el gobierno, esta iniciativa está dirigida a la capacitación y formación de jóvenes de entre 16 y 20 años, estén o no escolarizados, y estará a cargo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), por intermedio de docentes del Instituto Universitario (IUGNA) y de las escuelas que integran el sistema educativo de la GNA, junto a la participación del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Los objetivos generales de este programa promovido por el Ministerio de Seguridad de la Nación son los siguientes: a) Fortalecer la capacidad de los jóvenes para aspirar a objetivos, crear y llevar adelante sus proyectos de vida; b) potenciar el desarrollo intercultural y solidario de la comunidad, promoviendo y estimulando la participación sociocultural y las aspiraciones relacionadas con el trabajo y la educación; c) dotar y reforzar habilidades sociales, conocimientos y capacidades que faciliten la adquisición de normas, rutinas educativas y hábitos sociales.
Las inscripciones, que también pueden realizarse en forma presencial en algunas de las 6 sedes, podrán efectuarse entre el 1º y el 25 de agosto. Del 2 al 13 septiembre se realizarán entrevistas de salud a los anotados y las actividades propiamente dichas comenzarán del 16 al 29 de septiembre.
Los talleres que se brindarán y para los cuales habrá 1200 cupos en total serán de:
1) Promoción para la salud
2) Liderazgo y trabajo en equipo
3) Construcción de la ciudadanía
4) Prevención y reducción de riesgos ante situaciones de desastres y/o catástrofes
5) Orientación vocacional e inmersión al mundo educativo y laboral
El Servicio Cívico Voluntario en Valores se implementará en 6 sedes:
1) Comando de Región I “Campo de Mayo”, provincia de Buenos Aires.
2) Casa de Retiro Cura Brochero, González Catán, provincia de Buenos Aires.
3) Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional “Cabo Raúl Remberto Cuello”, Jesús María, provincia de Córdoba
4) Instituto de Capacitación Especializada “Cabo Juan Adolfo Romero”, Mercedes, provincia de Buenos Aires.
5) Agrupación XVII y el Centro Educativo de Perfeccionamiento Específico, provincia de Santiago del Estero
6) Escuadrón Nº 34 “Cabo Verón” y el Centro Educativo de Perfeccionamiento Específico, Bariloche, provincia de Río Negro.
Para acceder a la inscripción on line hacé click aquí. Para obtener más información provista por el Ministerio de Seguridad de la Nación sobre el programa, hacé click acá.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.