Finalmente, la Justicia de Garantías autorizó el allanamiento para la vivienda ubicada en Santa Cecilia al 600 y en el lugar se detuvo al “Gitano”, quien fue trasladado a la Unidad Penal 44 de Batán.
Una investigación del personal de Drogas Ilícitas había logrado reunir distintas filmaciones obtenidas en diversos horarios, en las cuales se veía claramente cómo se vendía droga en ese inmueble. Los vendedores entregaban la mercadería a través de los hierros.
El operativo policial, además, dejó al descubierto las particularidades del inmueble donde se comercializaba la droga. La casa tenía rejas fortificadas y un sistema de cámaras de seguridad, que tenían por objetivo demorar cualquier operativo policial en el lugar, según la información publicada por el sitio 0223.
En el lugar, los policías secuestraron clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo producto de la venta de sustancia ilícita, balanza de precisión utilizada para el fraccionamiento de la droga, documentación de interés y celulares.
La investigación estuvo a cargo de la fiscal especializada en estupefacientes, Daniela Ledesma, y el titular de Drogas Ilícitas, Diego Gancedo, que durante varios días se dedicaron a recopilar distintos elementos de prueba.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.