15/06/2019 | Noticias | Sociedad

Eran mejores amigos de chicos y de grandes se enteraron de que son hermanos, la historia del fundador de Los Palmeras.

Según el músico aún hoy siguen siendo más amigos que hermanos,


Marcos Camino y Miguel Ocampo se conocieron cuando tenían 9 años. A Marcos lo habían cambiado de colegio y el primer día de clases que compartieron juntos los unió su pasión por Colón de Santa Fe.

Con el paso del tiempo se volvieron inseparables aunque no se imaginaban la sorpresa que les tendría el destino.

Ambos nacieron en Santa Fe. Marcos vivió con su papá biológico hasta los cuatro años, cuando sus padres se separaron y se fue a vivir con su mamá. Por su parte, Miguel fue criado por su madre y la pareja de ella, quien le dio su apellido.

“A mí me cambian de colegio, llegué a una escuela y me voy a sentar con ese pibe (…) Nos hicimos amigos, los dos teníamos padrastros, éramos hijos de padres separados pero no nos íbamos a imaginar que a los 20 años éramos como hermanos”, relató Marcos Camino, en una entrevista realizada por Cadena 3..

Sobre cómo se enteraron que eran hermanos, el cantante contó: "Nos enteramos por intermedio de mi papá que no vivía conmigo. Él primero tuvo contacto con Miguel, charlaron y él le dijo que era el papá y después le comentó de mi y obviamente que me conocía y al otro día me enteré".

Cuando Miguel se enteró que su hermano iba a tocar en un show, no dudó ni un segundo en ir a verlo. Marcos todavía no era parte de Los Palmeras, grupo que fundaría unos años después junto a Rubén “Cacho” Deicas.

Hubo un momento, entre una canción y otra, que lograron verse y no se dijeron nada: simplemente se fundieron en un abrazo sincero.

"Nosotros seguimos siendo más amigos que hermanos. En un momento lo hablamos porque teníamos más años de amigos que hermanos y quedamos como sorprendidos los dos de la situación", sostuvo Marcos.

Ambos siguieron por caminos separados pero nunca más perdieron el contacto. Miguel se instaló definitivamente en Buenos Aires y se dedicó al rubro textil. Tuvo un hijo que ahora toca el teclado y sueña en ser como su tío. Marcos, en cambio, recorrió el mundo entero junto a Los Palmeras.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.