31/05/2019 | Noticias | Sociedad

Predicción: junio arrancará más cálido que lo habitual en el país

Durante este fin de semana se alejará lentamente el frío que caracterizó a los últimos días. Luego se elevarían las marcas térmicas sobre buena parte del territorio.


Este fin de semana comienza el mes del invierno. Y cuando uno podría suponer que se iría afianzando el frío que tuvimos esta semana en el país, los pronósticos indican que más bien volveremos a las condiciones “cálidas” que dominaron buena parte del otoño, indicó el portal Meteored.

El frío esta semana sí se hizo notar en la Argentina. Esta irrupción polar dejó un gran temporal en la Cordillera de los Andes con importantes acumulados de nieve. Fue, también, la primera gran nevada de la temporada en importantes ciudades turísticas como Bariloche y San Martín de los Andes, llegando incluso a sectores centrales y mucho más llanos de la provincia de Río Negro.

Las nevadas continuarán en el corto plazo en el sector cordillerano de Cuyo y norte de Patagonia, fundamentalmente entre este viernes y sábado con el paso de una vaguada en altura asociada a aire muy frío. Sin embargo, desde el lunes próximo un eje de cuña (altas presiones) en niveles medios de la tropósfera irá ganando terreno sobre el país tendiendo a profundizarse y estabilizar las condiciones por varios días.

En la capa baja de la atmósfera, esta situación se asociará a la persistencia de varios días con vientos predominantes del sector norte en una buena porción del país, produciéndose un periodo con notorio ascenso de temperaturas incrementando las marcas por encima de los valores normales.

FIN DE SEMANA DE TRANSICIÓN
Serán los días sábado y domingo los días de transición hacia esta nueva etapa de estabilidad y temperaturas en ascenso que comenzará recién la próxima semana. Durante el sábado continuará el tiempo fresco y húmedo sobre el centro y norte del país, con probabilidad de neblinas matinales e incluso algunas lloviznas aisladas en el noreste. En la región central todavía perdurarán algunos nubarrones amenazantes en la tarde del sábado.

El domingo, tanto el centro como el norte del país presentará buenas condiciones de tiempo, y el Sol comenzará finalmente a prevalecer por sobre la nubosidad.

Continuarán las nevadas durante al menos el sábado en el sector cordillerano de Patagonia mientras que sobre Santa Cruz y Tierra del Fuego el día puede presentar lluvias y nevadas aisladas. Durante el domingo cesarán las nevadas en zona cordillerana, y posteriormente la lluvia sobre el extremo sur, aunque un nuevo sistema frontal avanzando pronto desde el Pacifico estará listo para desmejorar nuevamente las condiciones desde el lunes con nuevas lluvias aisladas en toda la región.

MARCAS TÉRMICAS EN ASCENSO
Desde el lunes comenzará a establecerse una marcada circulación de vientos del sector norte sobre el centro y norte del país, intensificándose progresivamente. Esta situación estará asociada a ráfagas de 40 a 60 km/h comenzando por provincias como San Luis, La Pampa y Córdoba, aunque luego extendiéndose para mediados de semana hacia la provincia de Buenos Aires y también hacia las provincias del noreste.

Al menos hasta el miércoles dominará la estabilidad en la mitad norte de Argentina, sin pronóstico de lluvias y con temperaturas en notorio ascenso, pudiendo superar la barrera de los 25°C en el norte argentino para mitad de semana.

La segunda mitad de la próxima semana podría producirse el paso de un frente frío que pondría una pausa a este marcado ascenso de temperaturas, dejando algunas precipitaciones y haciendo rotar el viento al sur en la medida que avanza hacia el norte.

Echando una mirada a pronósticos a más largo plazo, todo parecería indicar que este descenso térmico sería muy breve en la segunda mitad de la próxima semana. Un nuevo periodo de estabilidad y vientos predominantes del norte terminarían de constituir una primera quincena de junio que estaría dejando en promedio temperaturas más cálidas que lo esperado, tal como ha estado sucediendo a lo largo de todo este otoño.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.