25/05/2019 | Noticias | Sociedad

San Miguel del Monte: Crece la red de encubrimiento y toma fuerza la hipótesis de que los jóvenes vieron a los policías hacer algo que no debían

Hay cuatro agentes acusados de homicidio y otros cuatro de ayudarlos a ocultar pruebas. Investigan una pista narco.


La causa por la masacre de San Miguel del Monte tiene a cuatro policías imputados por la muerte de cuatro jóvenes y una adolescente que está internada en estado crítico.

Hay otros cuatro agentes acusados de encubrimiento y falsificación de documento, entre las que figura una oficial detenida este viernes. Otros ocho agentes fueron separados de sus cargos por Asuntos Internos. 

Mientras avanza la investigación contra los policías acusados de perseguir, disparar y provocar el choque de un Fiat 147 en el que viajaban cinco chicos, la Justicia analiza si el caso esconde una trama aún más grave.

Todavía no están claras las circunstancias por las que los dos patrulleros involucrados en el hecho empezaron a seguir al auto. La primera versión que brindó la Policía aseguraba que fue un sólo móvil, que volvía de un control vehicular, el que siguió al auto y que por un llamado al 911 intentó pararlo y el 147 escapó. Terminó impactando contra el acoplado de un camión estacionado sobre colectora de Ruta 3, el lunes a la madrugada.

Las mentiras fueron saliendo a la luz con el correr de las horas. Primero se supo que fueron al menos dos los patrulleros que participaron de la persecución. Para ocultar al segundo móvil, los policías habían dicho que se encontraba en otra localidad. Con el GPS del vehículo se supo que era falso

Lo que ahora está en duda es si verdaderamente ese operativo de tránsito del que decían volver los agentes existió. Nadie puede entender qué es lo que originó una persecución tan salvaje de tres camionetas de la Policía a un Fiat 147 con cinco pasajeros adentro, que tampoco escapaba a gran velocidad. Tanto familiares de las víctimas como voceros del caso dicen que "quizás los chicos vieron a los policías en una situación comprometedora". Fuentes del caso afirman que en los videos de la persecución hay una "ventana de 15 segundos" en los que no se sabe qué sucedió. 

Según una denuncia que llegó a las más altas esferas del gobierno nacional, en el paseo por la zona de la Laguna, los chicos habrían visto a los agentes en medio de una transacción narco. Y en ese contexto aparecen rumores que la Justicia también analiza: audios anónimos que serían de agentes de San Miguel del Monte horas después de la masacre.

Uno habla del supuesto ofrecimiento de cerca de 100 mil pesos al chofer del camión contra el que impactaron los chicos para que no hable, y otro de policías bajando droga en un negocio de la zona. Los investigadores todavía no pudieron confirmar la veracidad de esos audios y si las voces pertenecen a los agentes.

"Lo que el Ministerio de Seguridad de la Nación ha recibido, que hay que ver si es verosímil o no, son pruebas que enviamos al fiscal y demuestran algo más complejo que el sólo hecho de haber detenido un auto y haberle tirado", dijo Patricia Bullrich en una conferencia de prensa el viernes a la mañana. "Se están manejando varias hipótesis", explicaron fuentes con acceso al expediente.

En este contexto,  la jueza de Garantías de La Plata, Marcela Garmendia, confirmó las detenciones e imputaciones del capitán Rubén Alberto García, el oficial Leonardo Daniel Ecilape, el oficial ayudante Mariano Ibáñez y el oficial Manuel Monreal. García es el que en un video se ve con medio cuerpo afuera del patrullero, en posición de tiro. Están acusados de "cuádruple homicidio doblemente agravado (por abuso de función y por uso de arma)" y por la tentativa de asesinato de Rocío. 

En el dictamen de la jueza tambièn se describe que otra pareja de policías que recorrían la ciudad en patrullero y el oficial de servicio de la comisaría de Monte falsearon declaraciones y falsificaron documentos. Son los agentes Cristian Righero, José Domínguez y Juan Manuel Gutiérrez, quienes también seguirán detenidos.

Horas después, se sumó a la lista de detenidos la oficial subayudante Melina Noelia Bianco, quien se presentó por su cuenta este viernes ante el fiscal del caso, Lisandro Damonte. “Vio todo y lo ocultó. No informó exactamente cómo fueron las circunstancias en que se desarrolló el hecho”, explicaron fuentes de los tribunales de La Plata, quines tambièn confirman que habría firmado un acta con datos falsos.

Ademàs, otros ocho agentes fueron desafectados por Asuntos Internos. El último en integrar la lista fue el teniente Héctor Enrique Ángel y José Duran, los dos jefes de calle de la comisaría de San Miguel del Monte. Sobre ellos dos pesan denuncias por supuesta connivencia con delincuentes y narcos de la zona. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.