Guillermo Reinaga tiene 45 años y en mayo de 2017 decidió partir de mochilero hacia Bolivia. Todo se desarrollaba con normalidad en su aventurero viaje, hasta que en la última comunicación con su familia, el pasado de 19 de enero, les confesó que se encontraba en Santa Cruz de la Sierra, en situación de calle. Desde ese momento, no se supo nada más de él.
“El subía fotos del viaje y todo era normal hasta hace casi 4 meses. Esperemos que a través de los medios, alguien pueda aportar algún dato para saber cómo esta mi hijo”, afirmó Leonor Suárez, mamá del hombre, en diálogo con 0223.
Reinaga es argentino, soltero, oriundo de Maipú, de contextura delgado, de 1,80 metros de altura, de tez trigueña, cabello oscuro corto y no posee visión en su ojo derecho, por lo que este mismo ojo resulta ser de color blanco.
Ante cualquier novedad o información que pueda ayudar a encontrar al paradero de este hombre, se pueden comunicar a la Comisaría Tercera, de Padre Dutto 535 o a los teléfonos 480-2620/480-2722 o al 480-2722 (fax). La causa está caratulada como “averiguación de paradero” con intervención de la Ufije N° 05 a cargo del fiscal Alejandro Pellegrinelli.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.