02/05/2019 | Noticias | Sociedad

Prohíben la exhibición de mascotas en vidrieras de Mar del Plata

No se podrán exhibir animales para su venta.


Las veterinarias y tiendas para mascotas de la ciudad de Mar del Plata no podrán exhibir animales domésticos para venta o publicidad en sus vidrieras, tras la aprobación de una iniciativa que busca desalentar la compra de ejemplares y fomenta la adopción responsable. 
La nueva normativa, que modifica dos ordenanzas existentes en la localidad balnearia, fue aprobada días atrás por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante y prevé hasta 15 días de prisión, clausuras y multas para quienes alienten la adquisición de animales de compañía a través de las denominadas "vidrieras vivas".
Estas modificaciones aguardan su reglamentación y promulgación en el Boletín Oficial por parte del Ejecutivo comunal para entrar en vigencia, y fueron impulsadas por el concejal Ariel Martínez Bordaisco (Unión Cívica Radical), a partir de una serie de iniciativas propuestas por organizaciones protectoras de animales.
"El objetivo principal es la promoción e incentivo de la adopción de animales domésticos sin dueño, que se encuentren en el Centro Municipal de Zoonosis o en establecimientos de guarda y adopción", señala el proyecto aprobado por los concejales marplatenses.
Una de las medidas fijadas en ese sentido es prohibir "la exhibición de animales en vidrieras, escaparates o lugares que cumplan esta función, ya fuere esta exhibición con fines de compra, venta u ofrecimiento a título oneroso".
El proyecto aprobado prohíbe además las "vidrieras vivas" con fines de "mera publicidad", y en todos los casos sanciona a aquellas que utilicen animales "en forma permanente o temporal y se encontraren éstos sueltos, dentro de jaulas, caniles o cualquiera fuera la forma de contención". 
Tras la aprobación de la normativa, Bordaisco detalló a Télam que "las veterinarias, pet shops y los criaderos autorizados para la venta de animales solo podrán exhibirlos dentro de los locales, en buenas condiciones de sanidad, alimentación e higiene, y tendrán que tomar recaudos para que no sean visibles desde el exterior".
"Queremos evitar que la exposición directa de animales, en su gran mayoría muy pequeños, sea un mecanismo de estímulo para la compra precipitada e irreflexiva de mascotas", aseguró el edil radical.
La iniciativa aprobada señala entre, sus objetivos, "evitar las malas prácticas de comercialización de animales, tales como destete temprano de cachorros, sometimiento a factores climáticos, ruidos y molestia por parte de transeúntes, que luego pueden generar afectaciones en su comportamiento".
Crea, además, el "Programa municipal de adopción responsable de mascotas", que prevé una serie de incentivos para quienes tomen la guarda de animales sin dueño: la atención veterinaria gratuita en el Centro Municipal de Zoonosis por tres meses, y una reducción de 10% en la Tasa por Servicios Urbanos por un año. 
La nueva reglamentación establece multas, clausura y arresto de hasta 15 días para la "venta, exhibición, tenencia, guarda o cuidado de animales en infracción a las normas sanitarias o de seguridad vigentes", y para casos de "abandono de animales en la vía pública".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años y si bien fueron liberados, la fiscal los imputó.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.