29/04/2019 | Noticias | Sociedad

El fenómeno Game of Thrones: de qué se trata la lucha medieval en Mar del Plata

Lejos de la fantasía de la serie éxito de Netflix, un grupo de personas practica un deporte de combate basado en técnicas propias del medioevo con espadas y armaduras reales que cada vez suma más fanáticos.


Game of Thrones, la serie que relata la disputa de poder de familias nobiliarias que buscan gobernar los siete reinos de Poniente, causa furor entre los fanáticos y seguidores de Jon Snow, Daenerys Targaryen y Tyrion Lannister luego de que se estrene semanas atrás la octava temporada. Lejos de la fantasía, en Mar del Plata un grupo de personas practica una actividad basada en técnicas propias del medioevo con armaduras reales.

El combate medieval es un deporte de contacto que nació en Rusia hace más de 20 años en el que se utilizan técnicas de artes marciales y de esgrima siendo además una actividad cultural que promueve la adhesión de todo tipo de público a sus filas. El juego se divide en tres rounds de un minuto cada uno. Existen peleas individuales, en el que el ganador se decreta por puntos, y también grupales de 5 contra 5 y 12 contra 12. En estos casos, resultará triunfador quien derribe al oponente o cuando exista una diferencia de 3 contra 1 o mayor. Incluso, en el próximo mundial debutará la categoría más numerosa: 150 contra 150.

Los luchadores compiten dentro de un rectángulo de troncos de madera al aire libre. Los jueces, llamados marshals, otorgan los puntos de cada golpe. Si bien hay lugares del cuerpo que están prohibidos, como las axilas, la nuca o la parte de atrás de las rodillas, el objetivo es consagrarse a fuerza de golpes y empujones.

En Argentina este novedoso deporte llegó hace aproximadamente siete años. Dragones Atlánticos es la única agrupación de combate medieval en Mar del Plata. Alrededor de 30 personas entrenan en la sede del Club Lanús, ubicado en Jujuy al 4361, donde se visten con armaduras que pesan más de 20 kilogramos y pelean con espadas que no tienen filo. Si bien se trata de un deporte moderno que para muchos resulta novedoso, ya existe una nutrida cantidad de clubes a lo largo y ancho del territorio argentino que compiten hasta en torneos internacionales.

Ignacio Montrasi es el referente de la actividad en Mar del Plata y uno de los principales impulsores de la lucha medieval. El pasado fin de semana, Dragones Atlánticos participó en la copa Grifo en Remedios de Escalda, uno de los torneos más importantes de nuestro país. Allí se destacaron los marplatenses Sofía Giampietro, representante en categoría Espada y Escudo femenino, quien obtuvo el 2º puesto y Aquiles Ibañez, quien se quedó con el 3º lugar de espada a dos manos masculino.

Argentina es uno de los mejores países de Latinoamérica, pero todavía está lejos de Rusia, los mejores del mundo. El desarrollo tecnológico juega una pieza clave y como en todo deporte amateur, sin dinero se hace más cuesta arriba. “Costear los viajes y las armaduras se hace muy difícil. Todo cuesta plata. La tela, el cuero y el metal hoy están carísimos”, aseguró Montrasi. Por este motivo, al no tener facilidades económicas, entre ellos mismos se dedican a confeccionar las propias armaduras: “Tenemos que agarrar una chapa, cortarla, darle forma, medirla. No tenemos el mismo nivel de artesanía que otros países”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.