El obispo de Chascomús, Carlos Malfa, llamó en su mensaje pascual a que “las personas públicas” den “signos contundentes de honestidad”. “La Pascua renueva la esperanza y nos compromete a todos, especialmente a las personas públicas a dar signos contundentes de honestidad, servicio al bien común y solidaridad”, dijo monseñor Malfa en su mensaje difundido hoy.
Entre otras consideraciónes, citó a San Agustín al decir que “la esperanza tiene dos hermosos hijos: La ira y el valor. La ira para indignarse por la realidad y el valor para enfrentar esa realidad e intentar cambiarla”. Dijo, además, “que el Resucitado sigue mostrándonos en los pobres, los débiles, los que sufren, ante los cuales debemos inclinarnos para ver, seguir, encontrar, servir y amar a Jesús”.
Mencionó también a San Pablo, señalando que “nos invita así a abrir el corazón a Cristo muerto y resucitado para que nos renueve y arranque el mal de nuestro corazón y las espinas de la corrupción y la mentira para dar buenos frutos.”
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.