La Policía de la provincia de Buenos Aires realizó más de 4 mil inspecciones en desarmaderos de diferentes zonas del territorio bonaerense, incluidas localidades de La Costa y Villa Gesell, en el marco de un amplio operativo de prevención. Se identificó a 50 mil personas, de las cuales 609 quedaron a disposición de la Justicia.
Según la web Pinamar 24, los procedimientos estuvieron a cargo de las Jefaturas Departamentales de Seguridad junto a las DDI por diversas infracciones a la Ley 13.081 que regula los comercios vinculados con automotores. En consecuencia, se secuestraron varias armas de fuego, armas blancas y se clausuraron diversos talleres y locales afines.
Según informaron las autoridades, de los 4.000 locales inspeccionados, 1.136 fueron clausurados por no estar en regla. A su vez, se apresó a 609 personas durante los controles preventivos, de las cuales 48 tenían pedido de captura por diversos delitos. También se incautaron 25 armas de fuego y seis armas blancas.
En tanto, en el transcurso de los operativos contra los desarmaderos se labraron 840 contravenciones y se identificaron 26.199 vehículos y 14.261 motocicletas. Quedaron secuestrados 330 vehículos y 452 motos por delitos e infracciones.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.