La vieja fábrica Charrúa, un emblema de la localidad de Benito Juárez, cerrará definitivamente sus puertas. La decisión corrió por cuenta de VF Corporation, una multinacional norteamericana líder en el rubro textil y de calzado, y era ya conocida por la localidad, donde habitan 20 mil personas.
VF operaba desde 2017 mediante la firma AMESUD, propiedad de la familia Kim. Entonces contaba con 55 empleados, y se proponía mantener los volúmenes de fabricación que le demandaba VF y proveer además a otras marcas, como Vitamina y Tucci, con la meta de vender a todo el país, de acuerdo al anuncio que el gerente administrativo y controler de la Textil Amesud S.A., Jorge Luis Killane, efectuó en ese momento.
Según Infocielo, los propios trabajadores confirmaron el cierre y los despidos. “El martes nos reunió la gerencia de la compañía y nos comunicó que estábamos todos despedidos”, relató Willy Cardoso, que trabajó durante los últimos 40 años en la planta. “Están cerrando un pedazo de la historia de nuestro pueblo. Por acá pasaron mil familias, teníamos realizadas nuestras vidas con este trabajo”, agregó.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.