22/01/2019 | Noticias | Sociedad

Cómo es el avión donde viajaba el futbolista argentino que continúa desaparecido

El contacto con el Piper PA-46 Malibu se perdió el lunes por la noche cuando sobrevolaba el Canal de la Mancha. Qué posibilidades hay de encontrar la aeronave.


El lunes por la noche un pequeño avión ligero desapareció cuando sobrevolaba el Canal de la Mancha. Su destino final era Gales. En su interior, el piloto y el futbolista argentino Emiliano Sala. Por el momento las autoridades no encontraron ningún resto de la aeronave ni a sus dos ocupantes.

Sala había firmado contrato con el Cardiff City Football Club el pasado sábado proveniente del Nantes francés, convirtiéndose en la transferencia más costosa de la historia del club: 17 millones de euros.

El avión en el que se trasladaba era un pequeño Piper PA-46 Malibu que partió desde el aeropuerto Nantes-Atlantique con rumbo a Cardiff. Pero cuando estaba sobrevolando la isla de Alderney -justo a mitad de vuelo-, perdió contacto con las autoridades aeronáuticas y no se supo nada más de ellos.

l Piper Malibu es una familia de aviones ligeros fabricados por Piper Aircraft, un fabricante de aviones localizado en el Aeropuerto Municipal de Vero Beach, Florida. Fue fundada en 1927 por los hermanos Clarence Gilbert Taylor y Gordon A. Taylor en Rochester, Nueva York.

Durante sus largas décadas de producción, llegó a lanzar más de 65 modelos de aviones. Todas avionetas pequeñas, la mayoría con propulsión a hélices. El Malibu, en el que se transportaba a Sala, tiene capacidad para un piloto, copiloto y cinco pasajeros y está equipado con un solo motor. Este tipo de Piper pueden alcanzar una velocidad máxima operativa de 407 kilómetros por hora y volar hasta una altura de 7620 metros.

El sitio del especialista Aerospace Technology describe el PA-46 como un "avión deportivo ligero" y notifica que el vuelo inaugural del prototipo PA-46 tuvo lugar en noviembre de 1979, aunque el avión entró en servicio en 1982.

La Malibu puede operar en pistas cortas o no pavimentadas, incluso en las peores condiciones climáticas. Es un misterio qué pudo haber ocurrido con la nave que trasladaba a Sala a su nueva ilusión deportiva en Gales, muy lejos de su Santa Fe natal en la Argentina.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.