Uno de los efectos más problemáticos de los tratamientos de quimioterapia es la caída del pelo, porque afecta muy seriamente la autoestima del paciente en tratamiento. Por eso, en todo el país se realiza una campaña de donación de pelo “Un día para dar”, para poder luego confeccionar pelucas.
Esta campaña la lleva adelante la ONG Pura Vida y, en Dolores, es Georgina Chaar, quien también participa del grupo local Autoestima, la líder de esta propuesta.
“No es necesario donar todo el pelo”, explica para alentar a todos, no solo a aquellos que quieran dejar una larga cabellera. “Se puede donar una colita de la nuca del tamaño del dedo meñique y, como mínimo, 15 centímetro de largo”, señaló. Esto, según explicó, permite hacer una peluca corta, que llegue hasta donde se inicia la oreja.
La campaña nacional se va a realizar el próximo martes 27 y Dolores la recolección será domingo 25. La gente que lo desee puede cortarse el pelo en su casa y acercarlo en un sobre o concurrir a la Plaza Moreno entre las 14.00 y las 16.00, donde habrá peluqueros voluntarios.
La campaña “Un día para dar” se realiza a nivel global después del Cyber Monday, como para explicar que, de todo lo que te ahorraste en las compras algo tenés que devolver: tiempo, dinero o algo tuyo, como sangre o cabello”, indicó Chaar.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.