19/09/2018 | Noticias | Sociedad

Confirman una muerte por estreptococo en Mar del Plata

Un hombre de 77 años falleció el domingo en una clínica privada. Padeció una "sepsis fulminante", dijo el subsecretario de Salud municipal.


Un hombre de 77 años murió en una clínica privada de Mar del Plata como consecuencia de una “sepsis fulminante” derivada de una infección por estreptococo.

De esta manera se produjo en la ciudad el primer caso mortal de esta bacteria que ya provocó diez fallecimientos en todo el país.

El deceso se produjo el domingo y fue confirmado el martes a la tarde a La Capital por el subsecretario de Salud municipal, Pablo de la Colina, quien dijo haber sido informado por autoridades de Zona Sanitaria VIII.

“El paciente entró el sábado con un cuadro de dolor en el pecho. Fue atendido rápidamente en la guardia y se descompensó muy rápidamente, con dificultad respiratoria, así como un fallo multiorgánico”, describió De la Colina.

“Entró en terapia y falleció el domingo a la tarde. En el estudio de sangre salió que estaba infectado por estreptococo. Fue una sepsis fulminante”, agregó.

De la Colina mencionó que el paciente presentaba “úlceras en los pies”, lo que pudo haber sido “la puerta de entrada” de la bacteria streptococcus pyogenes.

Por la tarde, ante la preocupación generada, el intendente Carlos Arroyo y el secretario de Salud Gustavo Blanco convocaron a una conferencia de prensa en la que buscaron llevar tranquilidad a los marplatenses y dieron detalles del caso. “No hay una epidemia ni nada que se le parezca”, aseguraron.

“Este paciente recibió antibióticos de amplio espectro, pero su estado inmunológico hizo que se produjera su deceso", agregaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.