Los cinco gremios de maestros bonaerenses llevarán adelante desde hoy martes un paro de 72 horas en rechazo de la oferta salarial del 19 por ciento más 210 pesos en concepto de viático que ofreció la semana pasada la administración de María Eugenia Vidal.
El paro docente de la Provincia será concretado por el Frente de Unidad de Docentes integrado por los gremios Suteba, Udocba, Feb, Sadop, Amet.
Así, el total de las escuelas -tanto públicas como privadas- permanecerán cerradas durante tres días. Son casi cuatro millones de alumnos que perderán días de clase, de los cuales el 62,4% asiste a colegios estatales dependientes de la Provincia, mientras que el 36,4% concurre a establecimientos privados y el restante 1,2% lo hace en colegios estatales municipales, de acuerdo al Censo de Matrícula Educativa 2017 elaborado por el ministerio de Economía.
Este lunes, los representantes de los sindicatos se reunieron en el marco de la comisión de insfraestructura del Ministerio de Educación bonaerense (DGCyE) y pidieron un plan urgente de mejoras edilicias.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "le quieren hacer creer a la sociedad que no hay recursos y que los trabajadores de la educación están haciendo esto para desestabilizar al gobierno, pero eso es mentira".
Baradel hizo referencia al anuncio de la gestión de Vidal de un programa de contingencia por tendido eléctrico, gas y peligro de derrumbe en las escuelas, pero aún no lo hizo y la situación plantea "urgencias".
Un estudio confeccionado por Suteba indicó que el 61,3% de las instalaciones de gas no se encuentra en buen estado en las escuelas públicas y que el 72,2% de las de energía eléctrica se encuentra en malas condiciones.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.