02/08/2018 | Noticias | Sociedad

Declaró Francisco Miño, uno de los acusados por el crimen de Claudio Ayuso

Aseguró que no tuvo nada que ver con la muerte del joven dolorense, ocurrida el 8/7/17. Se aguardan resultados de pericias de ADN y una ampliación de la autopsia. Esperan poder elevar el caso a juicio antes de fin de año.


 Durante la jornada de hoy prestó declaración Francisco Andrés Miño, uno de los detenidos por la muerte de Claudio Javier Ayuso, cuyo cadáver ultrajado fue hallado en el ex frigorífico Casaca, en Dolores, el 8 de julio del año pasado. El joven de 18 años había salido esa noche con unos amigos: dos de ellos están hoy en la cárcel, imputados por haber cometido el crimen. "Lo de hoy fue durísimo, tenerlo frente a frente fue muy duro", dijo Verónica Orlandelli, la mamá de la víctima.
 

Según fuentes judiciales, Miño declaró que ese día llegó junto con Ayuso y Matías David López hasta la esquina del ex frigorífico, donde se despidió de ellos para irse a su casa. Por supuesto, se desligó del crimen. Ahora se aguarda por los resultados de las pericias de ADN y por una ampliación de la autopsia. Desde la fiscalía esperan poder elevar el caso a juicio antes de fin de año, en tanto que a ambos detenidos se les denegó la prisión domiciliaria. 

 

Por la muerte de Ayuso están presos en la Unidad Penal N° 6 de Dolores tanto Miño como López, acusados de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por dos o más personas” y “homicidio agravado (criminis causa)”. Ambos fueron detenidos a las pocas horas de hallado el cuerpo en el edificio abandonado y luego trasladados a la cárcel departamental.

 

El mes pasado, al cumplirse un año del crimen, familiares y amigos realizaron una marcha para recordar a Ayuso. La movilización partió desde Plaza Castelli para pasar por la unidad penal. Luego llegó hasta el ex frigorífico, donde se realizó una suelta de globos para finalmente volver a la plaza. "Tenemos mucha confianza en la Justicia. Quiero que me escuchen porque voy a ser su peor infierno", le confesó Orlandelli a ENTRELÍNEAS.INFO durante la marcha.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.