06/07/2018 | Noticias | Sociedad

Explotó una garrafa en Dolores y el fuego destruyó una casa

Sucedió esta tarde y no hubo que lamentar víctimas. Cuáles son los cuidados que debemos tener con el gas.


 Ante la llegada del frío es necesario recordar algunas recomendaciones a fin de evitar fatalidades en los hogares. La primera medida precautoria se relaciona a la puesta en marcha de los artefactos: se recomienda que un gasista matriculado verifique las condiciones en que se encuentran los mismos, tanto las conexiones como los tirajes, para de este modo prevenir fugas de gas y posibles obstrucciones en las cañerías de salida del gas (en el caso del tiro balanceado).
 

Durante la noche, en las horas de descanso, se aconseja apagar las estufas llamadas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En las primeras, el riesgo se vincula principalmente a la intoxicación por monóxido de carbono; y en las segundas, se relaciona el peligro a eventuales problemas en la instalación eléctrica o a recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos. En este sentido, las estufas de tiro balanceado serían las más seguras (siempre que estén correctamente revisadas), pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia.

 

Con todo tipo de calefacción, sea a gas o eléctrica, hay que tomar ciertos recaudos para prevenir eventuales siniestros. Los artefactos deben ubicarse en espacios despejados y mantener alrededor de 50 centímetros de distancia con muebles, ropas, juguetes y cualquier tipo de objeto que pueda llegar a levantar temperatura y ocasionar un incendio. Resulta aconsejable advertir y explicar a los niños sobre esta medida para que un descuido no conduzca a un accidente.

 

En el caso de los vecinos que deben utilizar una garrafa para cocinar o calefaccionarse, Defensa Civil recomienda como primera medida que el tubo, cilindro o bombona quede, de ser posible, fuera de la vivienda y que el fluido se transporte por manguera hasta el interior. Sin embargo, esto mayoritariamente no sucede por una cuestión de costos.

 

También se recomienda hacer una limpieza a las mangueras y válvulas que transportan el gas hasta las cocinas o pantallas de calefacción, dado que el más mínimo taponamiento puede provocar una pérdida mortal para las personas.

 

Otros cuidados a tener en cuenta para el uso de garrafas:

 

*Al momento de comprar el producto, realizarle el control necesario. Tener presente que si éste tiene alguna torcedura o golpe, por más pequeño que sea, no debería comprarse.

  

*Mantener el cilindro en una posición vertical, exceptuando aquellos que estén diseñados de otra manera. No arrastrarlos. Cuando se transporta un cilindro de gas, asegurarse de que sea en la posición correcta y cuidadosamente.

  

*Cuando el cilindro no esté en uso, la perilla reguladora debe estar apagada. Mantener las hornallas de la cocina bien cerradas para evitar algún tipo de pérdida de gas.

  

*El lugar ideal para guardar estos cilindros de gas, debe ser un lugar seco, seguro y con mucha ventilación. Los cilindros deben estar aislados del calor. Es muy importante tener en cuenta esta medida de seguridad, prevenir ayudará a cuidar el hogar de una desgracia futura. Intentar no almacenar muchos cilindros, ya que guardar éstos en exceso es sumamente peligroso.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.